INGREDIENTES:
Pan:
Tocino fresco de veta (panceta):
Pimiento (verde o rojo):
Ajos:
Tocino curado:
PREPARACIÓN:
Se corta el pan en trocitos pequeños:
Se corta la panceta en trozos pequeños:
Se cortan los pimientos en trozos:
Los ajos pueden ponerse enteros o troceados:
Se pone aceite en una sartén, se fríen los pimientos y se sacan de la sartén, se doran los ajos y se sacan, se fríe la panceta (no demasiado) y se sacan, se fríen los torreznos (el tocino curado) y se sacan de la sartén. Se hecha el pan cortado en la sartén con el aceite con el que se ha hecho todo lo anterior y comienzan a removerse las migas, se riega el pan con un poco de agua utilizando la espumadera y se sigue dando vuelta al pan (no hay que parar).
Cuando están apunto las migas, se hecha los pimientos fritos, los ajos y la panceta frita y se sigue dando vuelta a las migas hasta que esta bien mezclado y ya están listas para comer.
Los torreznos se ponen en los platos sobre las migas.
También se puede freír un huevo y trozos de chorizo y se ponen con las migas. También se pueden comer con sardinas fritas. En verano se pueden acompañar con melón fresquito.
Hay otra variedad: "migas canas", no llevan los ingredientes anteriores, las migas se hacen solo con aceite y cuando están hechas se le añade leche o suero.
Las cantidades pueden variar en función de los gustos de cada uno.

parece sabroso, veré si algún día de estos pruebo la receta,
ResponderEliminarsaludos
El secreto está en el pan y dedicarle tiempo para preparar los ingredientes. Ya me dirás como te salen.
EliminarSaludos desde España.
Una receta que tiene muy buena pinta, la intentare hacer! Gracias por enseñárnosla:)
ResponderEliminarSaludos y feliz lunes!
Saioa, te digo lo mismo que a Omar: EL PAN. Ya me dirás como te salen cuando las hagas.
EliminarSaludos.
Pues el pan ese, sólito ya apetece comerlo,madremia que buena pinta tienen
ResponderEliminaren Zaragoza se hacen de diferente forma
un beso
Si que está bueno. Y las mugas deliciosas.
EliminarUn beso
Bueno Juan, estas son migas, hay otras imitaciones pero para mi estas son las autenticas.
ResponderEliminarAh bonitas firmas, espero me envíes un platito de estas estupendas migas pues se me ha hecho la boca agua.
Un abrazo.
Es que el pan es auténtico y de Extremadura, y el cocinero también. Las firmas ¿te suenan?
EliminarUn abrazo.
Tienen una pinta que dice: "Cómeme". Me gustan las migas en todas sus variantes y estas tuyas las veo exquisitas. Buenas materias primas de la tierra de Extremadura dan excelentes resultados. Enhorabuena al cocinero.
ResponderEliminarUn abrazo.
Eso hicimos: ¡NOS LAS COMIMOS TODAS!
EliminarGracias y un abrazo.
No parece una receta acertada para las arterias, pero está muy buena. Las he comido en León, en casa de un amigo extremeño.
ResponderEliminarUn abrazo
Todo depende de la cantidad de colesterol que le pongas, pueden ser muy ligeras también.
EliminarUn abrazo.